Steve Horenziak

Entrevista completa a Steve Horenziak, Presidente de NCA

¿Cuáles considera que son las principales tendencias en la industria de las velas en su región?

Los consumidores están utilizando cada vez más las velas como parte del “autocuidado” y para mejorar su bienestar. Esto incluye la aromaterapia y la elección de fragancias que favorecen la relajación y ayudan a reducir el estrés. También vemos que los consumidores recurren a las velas para crear o recrear experiencias de lujo con aromas distintivos, como los de boutiques, hoteles, spas y en sus propios hogares.

¿Cómo afrontan los fabricantes los desafíos del mercado actual, como el aumento de costos y la disponibilidad de materias primas?

Los fabricantes siempre deben adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. El objetivo es ofrecer el mayor valor posible al consumidor. Están trabajando en reducir costos que no contribuyen a la experiencia del cliente y en mejorar la eficiencia de sus procesos de fabricación. Los productos innovadores que generan mayor satisfacción pueden justificar precios más altos.

¿Qué estrategias están implementando las asociaciones para promover la innovación y el crecimiento del sector?

Eventos como el Congreso Mundial de la Vela son un excelente ejemplo de cómo promovemos la innovación y el crecimiento de la industria. Las actividades educativas y de networking reúnen a la comunidad global de las velas y ayudan al sector a superar desafíos comunes como las tendencias cambiantes, las nuevas tecnologías y el panorama geopolítico. National Candle Association (NCA) apoya durante todo el año el espíritu de innovación y crecimiento ofreciendo a sus miembros oportunidades educativas mediante seminarios web sobre sostenibilidad, análisis de datos de mercado y tendencias de consumo. También nos enfocamos en generar nuevas oportunidades de conexión entre los miembros a lo largo del año.

¿Cuál es la posición de su asociación frente a la creciente demanda de productos ecológicos y libres de tóxicos?

La creciente lista de ingredientes que generan preocupación representa, sin duda, un gran reto para nuestra industria. Nuestros miembros están comprometidos con la fabricación de productos seguros y de alta calidad. La NCA trabaja arduamente para que sus miembros se mantengan actualizados sobre los últimos cambios regulatorios y la cobertura mediática relacionada con las velas. También nos dedicamos a monitorear los medios y realizar campañas continuas para corregir desinformación, aportar investigaciones científicas sólidas y ofrecer recursos al consumidor. Dicho esto, es importante entender que las preguntas y preocupaciones relacionadas con la salud humana y la seguridad de las velas no desaparecerán. Nuestra industria debe asumir esta incertidumbre y estar preparada para adaptarse y evolucionar según sea necesario.

¿Cómo ven la cooperación entre las distintas asociaciones para fortalecer la industria a nivel global?

Las asociaciones de velas a nivel global tienen una larga y sólida historia de colaboración productiva. Es fundamental seguir trabajando juntos para crear estándares consistentes de seguridad y calidad, y asegurar condiciones equitativas en un entorno industrial global innovador y dinámico. Además, la NCA busca constantemente nuevas oportunidades de colaboración que agreguen valor a sus miembros. Nuestra reciente relación con la International Housewares Association (IHA), a través del Pabellón de Velas en The Inspired Home Show en Chicago, es un ejemplo destacado de cómo las asociaciones pueden generar beneficios mutuos.

¿Qué consejos daría a los fabricantes de velas para adaptarse a los cambios en la industria y mantenerse competitivos?

Manténganse en contacto con los consumidores actuales y potenciales para comprender sus deseos cambiantes y responder con productos innovadores. Busquen siempre ofrecer productos mejores y de mayor calidad, mientras optimizan la eficiencia. Mantengan una mentalidad de aprendizaje y crecimiento que les permita aprovechar las nuevas tecnologías para aumentar la productividad. Por último, sean ágiles y acepten que vivimos en una época de cambios frecuentes —tanto económicos como en políticas gubernamentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Alafave