«El Mes Mundial de la Vela es la celebración de la industria y su promoción nos compete a todos»

Claudia Duque

Con la intención de darle mayor visibilidad a su sector, fomentar el buen uso de las velas y promover las ventas en los últimos meses del año, cada septiembre los fabricantes celebran el Mes Mundial de la Vela. En esta ocasión, se hará bajo el concepto de «Prendiendo el ánimo».

Esta iniciativa, que nació de la Asociación Norteamericana de las Velas (NCA, por sus siglas en inglés) y a la que posteriormente se sumaron las asociaciones latinoamericana y europea, ALAFAVE y ECMA, respectivamente, es una gran oportunidad para que los fabricantes realicen diferentes actividades promocionales.

Claudia Duque, experta en marketing digital y asesora de comunicaciones de ALAFAVE, explica «que esta es una celebración relativamente nueva que aún necesita mucho posicionamiento en cada uno de los países, sobre todo en Latinoamérica» y por ello, en esta edición de Punto de Fusión nos comparte algunas ideas para maximizar los beneficios comerciales durante el mes.

¿Qué sugerencias le das a los fabricantes?

La forma general de participar es hablar de este tema en redes sociales, pero claro, de manera estratégica. Para ello, sugiero la siguiente ruta:

  1. Crear una campaña que llamemos «Mes Mundial de la Vela», como una manera de darle forma a todas las ideas.
  2. Diseñar una estrategia de venta. Pueden promover las velas más vendidas del año, lanzar un nuevo aroma, “free shipping” si contamos con página web, entre otros.
  3. Planificar los medios donde vamos a comunicar:
  • Entrada en el blog de nuestra página web, tomando en cuenta las palabras claves que dan posicionamiento en Google, tales como: Mes de la Vela, celebración de la vela, entre otras.
  • Publicaciones en redes sociales utilizando en el encabezado de cada post el #MesMundialDeLaVela y #WorldCandleMonth.
  • Plan con influenciadores que repliquen nuestro contenido. Si, por ejemplo, escogemos lanzar un nuevo producto, enviarlo a 3 influenciadores y pedirles que hagan un “reel”, video o post, recibiendo la vela, probándola en casa y utilizando el mismo “hashtag” del Mes Mundial de la Vela, adicional a la mención de nuestro usuario en sus redes.
  • Planear un presupuesto de pautas en redes sociales para divulgar ese lanzamiento del nuevo producto o la promoción que estemos lanzando.
  1. Realizar un evento donde invitemos a nuestros mejores clientes a las fábricas, ofreciendo un brindis, dándoles un regalo bonito de recuerdo con nuestros productos y, sobre todo, publicándolo en nuestras redes.

Actualmente se habla mucho de los Reels, ¿Qué tan efectivos son?

Hasta que no recibamos noticias de nuevos cambios en el algoritmo de Instagram, los videos que ahora se llaman Reels son la mejor manera de lograr mayor visibilidad. Un truco es tener a la mano diferentes audios de Reels que nos gusten y utilizar sus plantillas; constantemente hay algunos que surgen como tendencia y podemos pegarnos de esto. También hay cuentas como @reels.tutorials o @reelstutorials que son de gran ayuda.

¿Los proveedores pueden incorporarse en esta iniciativa?

Sí, definitivamente. Es la celebración de la industria y nos compete a todos posicionarla. Los proveedores podrían invitar a los fabricantes a webinars y contar las tendencias de fin de año o un abre bocas del 2023.

¿Qué apoyo brindará ALAFAVE a sus miembros?

A los miembros que deseen participar los apoyaremos con pautas geolocalizadas a sus fábricas o tiendas físicas. Para ello deben hacernos llegar un correo con las fotos y la cuenta de Instagram.

5- ¿Qué actividad especial ha preparado ALAFAVE para este mes?

En ALAFAVE.org ya está disponible la guía de cómo participar en este evento, con ideas de publicaciones y mensajes. Adicionalmente, tendremos un webinar sobre Protección de Incendios; un tema súper importante para todos nuestros miembros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Alafave