Encendemos velas en un mismo deseo de paz y en agradecimiento a la vida.

PRÓXIMA FECHA: 30 DE NOVIEMBRE 2024 

En el corazón de Antigua Guatemala, entre las calles empedradas y el encanto colonial, la luz de miles de velas transforma la Plaza San Gaspar Vivar en un espacio mágico. Este 30 de noviembre se celebrará la quinta edición de la Noche de Velas San Gaspar Vivar, un evento que ya se ha convertido en una tradición esperada por guatemaltecos y visitantes de todo el mundo. Más de 3,000 velas iluminarán la noche, invitándonos a reflexionar, a unirnos y a celebrar la vida con gratitud y esperanza.

Una tradición que crece con luz propia

La historia de la Noche de Velas en San Gaspar Vivar es reciente, pero su impacto ha sido profundo. Ingrid Ventura, miembro fabricante de velas y parte de ALAFAVE en Guatemala, nos relata cómo esta celebración ha tomado vida como un homenaje al Día de los Muertos y una bienvenida simbólica al mes de diciembre, cargado de luz y alegría. Cada vela encendida no solo alumbra el espacio físico, sino también los corazones de quienes participan, recordándonos el poder de la unión y la importancia de valorar el presente.

Durante esta noche especial, la comunidad se reúne en un acto cargado de simbolismo que marca la transición de la oscuridad a la luz, un gesto sencillo pero profundamente significativo. La Plaza San Gaspar Vivar se convierte en un espacio de conexión, donde familias y amigos comparten momentos únicos bajo el resplandor cálido de las velas, mientras la música del reconocido Antigua Jazz Club llena el aire con notas que inspiran y conmueven.

La magia de las velas y la diversidad de experiencias

Además de ser un evento cultural y espiritual, la Noche de Velas es una experiencia para todos los sentidos. Los visitantes podrán disfrutar de una variedad de bebidas y antojitos típicos, disponibles en puestos alrededor de la plaza. Desde el aroma del café guatemalteco hasta el sabor de los tradicionales tamales, cada detalle está diseñado para hacer de esta velada una experiencia inolvidable.

La entrada es libre, y el evento es apto para todas las edades. Con actividades para niños, una atmósfera acogedora y el espectáculo visual de las velas, San Gaspar Vivar se convierte en el lugar perfecto para cerrar noviembre en familia o con amigos. Este año promete ser más especial que nunca, con la participación de artistas locales y un espectáculo musical de 18:00 a 20:00 horas que no te puedes perder.

La luz como puente entre culturas y tradiciones

La Noche de Velas no solo destaca por su carácter único en Guatemala, sino también porque refleja una tradición compartida en toda Latinoamérica: el uso de las velas como símbolos de memoria, agradecimiento y esperanza. Por ejemplo, en Colombia, el 7 de diciembre se celebra la Noche de las Velitas, en honor a la Inmaculada Concepción, donde cada hogar, calle y parque se llena de pequeñas llamas. En México, durante el Día de Muertos, las velas iluminan altares dedicados a los difuntos, guiándolos en su visita al mundo de los vivos.

Estas tradiciones, aunque diversas en sus formas, tienen un mensaje común: la luz siempre triunfa sobre la oscuridad, y en ese resplandor compartido encontramos motivos para celebrar nuestra humanidad y reforzar nuestros lazos con los demás.

Una invitación a ser parte de la luz

La Noche de Velas San Gaspar Vivar 2024 te espera para que te dejes envolver por su magia. Es una oportunidad para detener el tiempo, encender una vela con un deseo sincero y sentirte parte de una comunidad que, bajo el mismo cielo estrellado, busca paz, gratitud y esperanza. Este 30 de noviembre, Antigua Guatemala brillará como nunca. ¿Te lo vas a perder?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Alafave