Reuniendo nuevamente a la gran familia ALAFAVE
Había una vez un paraíso escondido que esperaba el momento para ser descubierto. Ese secreto que la naturaleza mantuvo guardado por mucho tiempo por fin fue revelado al mundo en 1969, cuando un grupo de inversionistas estadounidenses adquirió una franja de alrededor de 50 kilómetros cuadrados de jungla inaccesible de la República Dominicana, donde apenas había un par de pueblos pesqueros, en un sitio conocido entonces como Yauya o Punta Borrachón.
Difícil era imaginar entonces que en solo unos años, aquel lugar de playas vírgenes y tierras silvestres, hoy llamado Punta Cana, habría de transformarse en uno de los destinos turísticos más impresionantes y anhelados del mundo con más de 2.7 millones de turistas al año. Hoy es la tercera ciudad más visitada de América Latina, después de la Ciudad de México y Buenos Aires. Por algo será…
Casi medio siglo después de su despegue, ese vergel de ensueño será la sede del próximo Congreso de la Asociación Latinoamericana de Fabricantes de Velas – ALAFAVE – que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio de 2017. Es el escenario ideal para este evento que promete hacer historia y superar todas las expectativas de nuestros socios.
No es para menos. Este Congreso ha sido cuidadosamente diseñado para lograr la perfecta conjunción entre aprendizaje, convivencia y diversión.
UNA INDUSTRIA A LA VANGUARDIA
El Congreso tendrá un arranque de lujo con un evento especial al que hemos llamado “Meet & Greet” que encenderá el ánimo de nuestros participantes antes de nuestro ya acostumbrado coctel de bienvenida. El resto de la agenda incluye actividades para fortalecer al máximo nuestra red de contactos (networking) y aprovechar los servicios de consultoría personalizada de alto nivel, una asesoría individualizada en la que podremos plantear nuestras inquietudes, diseñar estrategias y construir un negocio más sólido de la mano de los expertos y líderes de la industria. ¡Éxito garantizado!
Todos los productores podrán participar en talleres especializados a cargo de expertos de reconocimiento mundial, quienes nos darán a conocer las tendencias más recientes y herramientas para perfeccionar procedimientos, optimizar sus recursos, innovar, mejorar la oferta y aumentar nuestra presencia y productividad.
Entre los oradores y ponentes invitados están: el reconocido impulsor de la industria en nuestra región José Luis Montes, de H&H, quien ofrecerá una conferencia titulada “Cambios y transformación de las ceras y parafinas”. José Luis es un experto en las dinámicas del mercado en lo que se refiere a aceite base y cera. Es un conocedor de las tendencias en los mercados globales, de la relación precio/desempeño y de las formas más exitosas para agregar valor a nuestros productos con estrategias tan simples como mejorar el empaque y buscar mejores soluciones logísticas.
Otra de las sorpresas para este Congreso, será el taller de Berhard Leyer, mejor conocido como “Káiser-Ben”, un técnico con experiencia y reconocimiento internacional, quien nos hablará de las nuevas aplicaciones que Kaiser-Lacke está desarrollando para la medición de la flama (ver artículo sobre la importancia de medir la flama en esta misma edición de Punto de Fusión). Además, tendremos la presencia de expertos que nos compartirán todas las novedades y tendencias en el mercado de aceites vegetales.
Nuestra Asamblea, programada para el miércoles 12 de julio, será una oportunidad inigualable para recibir información valiosa y vigente. Tendremos un panorama detallado del estado de la industria, así como de los retos, desafíos y, por supuesto, las oportunidades que se perfilan en el horizonte.
En este Congreso también está considerada una agenda técnica con las principales novedades sobre insumos, métodos y normas para la producción de velas. El objetivo es abrir un abanico de alternativas y recomendaciones útiles para llevar cada uno de los negocios de nuestros asociados a otro nivel.
En nuestra tradicional EXPO donde habrá un espacio dedicado a consultorías, contaremos con la participación de más de 150 personas representantes de una treintena de empresas que nos mostrarán sus propuestas y su oferta más novedosa. Estamos seguros que será el escenario perfecto para el surgimiento de nuevos negocios y efectivas alianzas.
EN ALAFAVE, ¡LA DIVERSIÓN ES COSA SERIA!
En la Asociación Latinoamericana de Fabricantes de Velas mantenemos el animoso espíritu latino que caracteriza a nuestra región ante el mundo. Por ello hemos concebido una interesante mezcla de aprendizaje, comunicación, esparcimiento y camaradería que nos permitirá adquirir habilidades y herramientas efectivas mientras interactuamos con otros productores de diversos países. Además, el Congreso promueve incomparables oportunidades para tener y mantener contacto directo con los profesionales, líderes y expertos más destacados de la industria.
Las actividades que tenemos programadas serán memorables y dejarán huella en la vida de todos los asistentes. Imagine un encuentro con delfines en un ambiente único y la oportunidad de convivir directamente con estos maravillosos mamíferos que se cuentan entre los animales más inteligentes y amigables del planeta. O ¿qué le parece una idílica y relajante excursión en catamarán? Toda una experiencia de navegación en una peculiar embarcación desde la que podrá admirar, desde el mejor ángulo, una de las costas más admiradas en el mundo, sin faltar buena comida, bebida, música y un clima espléndido.
En el último día del Congreso tendremos nuestra fastuosa cena de grupo. Pero la diversión no termina ahí: prepárese para cerrar con broche de oro con una velada memorable en la nueva discoteca Guaguancó, un centro de diversión nocturna en la zona céntrica de Punta Cana inspirada en la música latina. Practique sus mejores pasos de merengue, salsa, bachata y reggaetón para celebrar, cantando y bailando, todas las recompensas del Congreso.
Es hora de programar agendas y reservar del 11 al 13 de julio de 2017 como fechas de alta prioridad. Si usted es fabricante, proveedor o está vinculado a la industria de las velas, la asistencia al Congreso de ALAFAVE tiene que estar en su lista de propósitos para este año nuevo. La satisfacción y los beneficios van por nuestra cuenta.